Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

La cesión del colegio de San Esteban para el proyecto habitacional de mayores en Fuenlabrada será antes del verano

Así apuntan las previsiones después de que el alcalde se haya reunido con el viceconsejero de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid y esté todo cerrado a falta de que la Consejería apruebe la resolución de segregación de una parte del centro

Reunión entre el viceconsejero de Política y Organización Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, José Carlos Fernández y el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. / Ayuntamiento de Fuenlabrada

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, se ha reunido con el viceconsejero de Política y Organización Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, José Carlos Fernández, para ultimar el acuerdo por el que la Comunidad de Madrid cederá una parte del colegio público San Esteban para que allí el Gobierno fuenlabreño pueda desarrollar uno de los proyectos europeos más innovadores, como es el proyecto SHARE (Viviendas Sostenibles para un Intercambio Regenerador).

De esta forma, la Consejería realizará la segregación de unos 3.000 metros cuadrados de este centro educativo para que pase a ser propiedad del Consistorio y allí ponga en marcha esta iniciativa de atención habitacional a mayores, de la que también se beneficiarán jóvenes de la ciudad. Todo apunta a que el último trámite, la resolución de la Consejería aprobando esto, se produzca antes del verano, ya que todos lo trámites están terminados ya.

El proyecto se presentó oficialmente en noviembre del pasado año y consiste en habilitar un edificio público, en este caso el citado colegio, para crear viviendas adaptadas de dos dormitorios dirigidas a personas mayores, con unas condiciones de atención por definir.

Las personas que se trasladen a estos nuevos pisos lo harán para vivir en un ámbito más propio para ellas, siempre manteniendo su independencia, según indicó Ayala durante la presentación del proyecto. Además, sus casas no quedarán vacías, sino que pasarán a formar parte de una bolsa de alquiler para jóvenes de la ciudad, facilitando asi su acceso a la vivienda. Todo esto sería realidad en 2027, pero desde que se presentó no se ha dejado de dar nuevos pasos y éste es uno de los más importantes.

Trabajo conjunto de administraciones

Ayala reconocía en sus redes sociales como “el trabajo conjunto entre administraciones da sus frutos”, confirmado que la iniciativa se desarrollará en una parte del colegio San Esteban, tal y como solicitaron en su día desde Fuenlabrada, agradeciendo también la disposición del viceconsejero en este tema.

El proyecto se hará con fondos europeos, unos 6,1 millones de euros para reformar el edificio, habilitarlo para viviendas y dotarlo de servicios comunes. La intención, según ha indicado el acalde, es luchar contra la soledad no deseada, a la vez que reactivar el mercado inmobiliario accesible para los más jóvenes.

En la iniciativa participan la Fundación Instituto Gerontológico Matía, la UNED, Khora Urban Thinkers, la Mesa de la Convivencia de Fuenlabrada, el Instituto de la Vivienda fuenlabreño y Animajoven.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00