Fuego y chinchetas
Ocio y cultura

Viva Suecia deslumbra en un Wizink lleno: "Me alegro de que nos haya costado 10 años esto"

Entre las 16.073 personas que fueron a ver este sábado a la banda murciana en Madrid había público de todas las edades: desde niños hasta gente de más de 60 años

Concierto de Viva Suecia en Madrid. / RAÚL FERNÁNDEZ BERNAL

Ver el Wizink Center lleno de gente hasta las gradas de arriba del todo no solo impresiona a quien está en el escenario. Entre las 16.073 personas que fueron a ver este sábado a Viva Suecia había gente de todas las edades. Dos filas por delante de mí había una pareja con sus hijos y, a su lado, dos señoras de más de 60 años. La curiosidad por saber si eran familia de alguien del grupo fue creciendo a medida que pasaba el concierto y tuve que preguntarles cuando acabó. Pero empecemos por el principio, con No hemos aprendido nada y El rey desnudo, con las que ya pusieron a todo el público de pie, menos a esas dos señoras que bailaban con los hombros desde su asiento.

Rafa Val (cantante), Jess Fabric (bajo) y Alberto Cantúa (guitarra) se movían por todo el escenario disfrutando de la fiesta. Tenían hasta una pequeña pasarela a lo Taylor Swift donde lucían sus instrumentos y se daban de vez en cuando un baño de masas. Uno de los primeros momentos de comunión con el público llegó con la tercera canción, Los Años, cuando se hizo el silencio en el escenario y el público cantó el estribillo. "Esta imagen nos la llevamos a la tumba, es más importante que cualquier tontería que pudiera decir", dijo después el cantante, que recordaba que 10 años atrás pusieron nombre a la banda. Se notaba que se agolpaban los recuerdos y a Fuego y Chinchetas no se nos olvida cuando fuimos con ellos a la embajada de Suecia en 2017. Estaban presentando su segundo disco. En ese momento comenzó a sonar A dónde ir.

Dani Fernández, Valeria Castro y Luz Casal

La noche nos tenía reservada muchas sorpresas y la primera salió al escenario: Dani Fernández cantó con la banda Lo siento y reconocía que era una de sus canciones preferidas. Él ya ha llenado el Wizink hace no mucho, pero se le veía igualmente emocionado de estar allí. Para cantar Díaz Amables se acompañaron de un coro y la peculiar voz de Valeria Castro salió a cantar Hablar de nada, como en la reedición del disco. Una de las mejores colaboraciones del álbum que en directo sonó espectacular.

"Ahora vamos a cantar un tema que nunca hemos cantado en directo y ahora vais a entender por qué hoy sí", dijo Val y empezaron a sonar los primeros compases de La parte difícil. En mitad de la canción salió al escenario Luz Casal. Su presencia iluminó aún más el Wizink. La ovación al terminar el tema fue larga y el cantante reconoció que hasta se había olvidado de parte de la letra.

"Me alegro de que nos haya costado 10 años esto"

Tras ese momento solemne con Luz Casal, comenzó la parte más bailable del concierto. "¡Vamos a hacer ruido!", dijo Val, y así fue. No hubo respiro: La voz del presidente, Algunos tenemos fe, Bien por ti, Hemos ganado tiempo sonaron del tirón y más de uno se preguntaba la cantidad de éxitos que tiene la banda.

"Recuerdo que nuestro tercer concierto fue en el Puerto de Santa María, en Cádiz. Después, cuando terminó, estuvimos hablando una hora de esa porción de felicidad de lo que suponía. Yo creo que en este tiempo todos nos hemos acordado de aquel momento en alguna ocasión. Me alegro de que nos haya costado 10 años esto", contaba el cantante emocionado.

Un momento acústico y otro electrónico

Tocaba bajar revoluciones y para eso se acompañaron de las guitarras acústicas de dos productores, Paco Salazar y Pablo Cebrián. Tocaron Gracias, en esta ocasión sin Las Migas ni Rozalén, que estaban fuera de España. El saxo, que ya llevaba tiempo en el escenario, brilló en esta canción de forma especial.

Después llegaron Qué querías ser de mayor, Justo cuando el mundo apriete (sin Leiva) y Hacernos polvo, y la banda se fue del escenario. Se quedó Carmen Hoonine convirtiendo el Wizink en una rave. Tornó al remix de Amar el conflicto (Todo lo que importa). El concierto estaba llegando a su fin y, no solo habían mantenido hasta el final el subidón, sino que iba en aumento. Sonó entonces Lo que te mereces.

Antes de despedirse sacaron una bandera de Murcia, que se unió a las muchas que había de Suecia entre el público. La banda está muy agradecida a Madrid, pero sabe que para esa noche especial había llegado gente de todo el país. Se despidieron con El bien entre confetti y cintas de colores.

Mientras la gente cogía sus abrigos para salir, seguí mirando a esas señoras que tenía delante y al final me acerqué a ellas. "No, no somos familiares, nos gusta el grupo", me dijeron. La música y su poder. Viva Suecia puede estar orgulloso de sus 10 años en camino.

Elisa Muñoz

Elisa Muñoz

Periodista en Cadena SER desde 2008. Primero en programas como 'La Ventana', 'Hoy por Hoy Madrid' o...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00